Arquitectura hilozoica y espacio sensible
Loading...
Abstract
Al igual que la revolución industrial, la higiene y el libre mercado transformaron nuestra idea de arquitectura, más allá de generar un nuevo tipo arquitectónico, damos por hecho que la era del big data y la hipertecnologización derivará en generar un nuevo entendimiento de la arquitectura.
Este trabajo fin de grado surge del interés en la obra del arquitecto Philip Beesley, y la situación límite que explora entre arquitectura y vida. Persigue las relaciones mutuas entre las construcciones sintéticas y el mundo natural.
Gracias a los avances técnológicos de la sociedad contemporánea nos permiten especular sobre el espacio arquitectónico que está por venir. En este documento se explora la generación de un entorno hiperconectado en los que se diluyen los límites estáticos de la arquitectura convencional. En estos ecosistemas de la era del antropoceno, los usuarios y el entorno sintonizan mediante un arquitectura sensible a los mismos.
Una arquitectura soñada a medio camino entre la naturaleza y el ser humano.
Authors
item.contributor.advisor
item.contributor.affiliation
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Date
2017-06
Date
Physical description
application/pdf
Notes
Keywords
Nuevas tecnologías, Arquitectura virtual
Rights
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess