Lugares de la mirada: arquitectura y la imagen móvil

dc.contributorBlanco Lage, Manuel ; orcid:0000-0003-2362-3369
dc.creatorToribio Villaverde, Julieta
dc.date.accessioned2024-07-16T08:20:54Z
dc.date.available2024-07-16T08:20:54Z
dc.date.issued2016-01
dc.descriptionEl siguiente trabajo parte de la idea que tiene en cuenta al concepto del movimiento como una de las grandes aportaciones de la arquitectura del siglo XX. En contraposición a la arquitectura renacentista que destacaba y basaba sus composiciones en la perspectiva o la arquitectura academicista más estática y contemplativa, en el siglo XX el movimiento está comprometido directamente en la percepción y composición del espacio. En la propia naturaleza del concepto de movimiento se ven implicados otros conceptos tales como las secuencias y los recorridos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://biblioteca-juandevillanueva.coam.org/handle/123456789/1324
dc.identifier.urihttps://oa.upm.es/39234/
dc.languagespa
dc.publisherE.T.S. Arquitectura (UPM)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectArquitectura
dc.titleLugares de la mirada: arquitectura y la imagen móvil
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeProyecto Fin de Carrera/Grado
dc.typePeerReviewed

Files

Collections